Abuso Sexual Infantil: estrategia de intervención desde los modelos de prevención

El abuso sexual infantil (ASI) es un problema mundial, experimentado en todas las sociedades; es difícil de documentar puesto que usualmente se da en un ambiente privado. Muchos son los niños y niñas en Colombia, afectados por este grave problema, ya sea dentro de su núcleo familiar o fuera de él. De acuerdo con la evidencia científica las mujeres tienen entre 1,5 y 4 veces más riesgo de ASI que los hombres, y se ha identificado que la edad de inicio del abuso mayoritariamente se ubica entre los 8 y 12 años, con un segundo pico entre los 6 y 7 años3. La prevención del ASI es compleja, desafiante y muy necesaria, ya que el abuso sexual de niños y jóvenes representa un problema extenso en todo el mundo. Los esfuerzos para prevenir el ASI pueden dirigirse a diferentes grupos objetivo, tales como posibles delincuentes, niños, cuidadores o la comunidad. En este artículo se revisan los modelos e intervenciones preventivas existentes con el fin de ofrecer una visión sobre las posibilidades actuales y futuras en esta materia.

Ver más información